top of page
  • Foto del escritorlabarcaemocional

Lágrimas bajo la cama

Hoy os vamos a hablar de un cuento...¡Que nos encanta!. Y digo nos encanta porque además de ser de Ana Meilán, la cual admiramos, tiene una historia en la cual nos identificamos. Isa y Eva, Eva e Isa en todas las sesiones que hacemos de labarcaemocional Siempre insistimos en que las emociones hay que expresarlas. Hay que llorar. No hay que esconderse. Esas lágrimas nos ayudan a liberarnos, a expresarnos emocionalmente y a ponerle nombre a esa emoción que nos embarga.

En el cuento "Lágrimas bajo la cama", Simón el protagonista tiene que guardar sus lágrimas en botes para no escuchar continuamente "Simón es un llorón". Tristemente es una realidad que todavía existe. Llorar no es malo. Reprimir las lágrimas no es ser valiente ni mejor, todo lo contrario. Reprimir las lágrimas es hacerte daño a ti mismo.

Afortunadamente, el cuento tiene un final y un mensaje precioso "Que sería del mundo sin lágrimas". El protagonista entiende que son necesarias.

La próxima semana como actividad de animación lectora, trabajaremos en la Biblioteca Municipal de Illueca este cuento. Estamos deseando. Como adelanto os dejamos el photocall que dos de las mamis de mi clase han preparado con mucho cariño.

¡Menuda sorpresa se van a llevar las gominolas!

Gracias a mis mamis Bea y Flori ¡Sois unas artistas! , a Carmen nuestra bibliotecaria favorita y Ana Meilán porque está haciendo realidad un sueño.





115 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

La mochila

La MEC,MEC LLEGANDO A PLANETA IGUALDAD es una actividad en igualdad y para la igualdad. Durante la duración de la misma y a través del juego, trabajaremos conceptos de manera implícita como correspons

Desde la barca emocional, os queremos ofrecer actividades de igualdad que poder realizar el día 25 de noviembre. Esta en concreto, está destinada a niños entre 7 y 9 años. Esperamos que os sea útil. S

bottom of page