Cumpleaños de "Don Miedo"

En esta entrada os hablamos sobre la emoción del miedo y algunas formas de darle espacio y validarla, desde la infancia, para desarrollarlas en casa o en el colegio

EDUCACIONLA BARCA EMOCIONALPSICOLOGÍA

Eva Angulo - Isabel Ceamanos

5/10/20211 min read

a person standing in front of a giant spider
a person standing in front of a giant spider

Hoy vamos a celebrar el cumpleaños de DON MIEDO.

Siempre, pero sobre todo en estos días en los que estamos confinados, es importante hablar de las emociones, de exteriorizarlas y de poderlas gestionar.

La emoción del miedo, es tan necesaria y útil como otra emoción cualquiera. Con las actividades que os propongo podéis ayudar a los peques a controlar esa emoción.

1. HABLAMOS con el niño o la niña de esa emoción. ¿Cuándo sientes miedo?¿Qué te da miedo?

Ves al espejo y pon cara de miedo.

Cuando tienes miedo ¿Qué le pasa a tu cuerpo?

¿Qué haces cuando tienes miedo?

2.JUGAR AL ESCONDITE

El popular juego del escondite busca, además de divertir, superar el miedo al abandono y a la separación. Esta actividad le permitirá enfrentar de una manera individual el miedo a estar solo.

3.MIEDIN

Trata siempre la emoción del miedo desde la normalidad Y SI PUEDE SER desde la perspectiva lúdica. Vamos a pensar que el miedo es un personaje; como es, como sería su cara, como vestiría. Dibújalo y píntalo.

Con ayuda del adulto, ahora búscale una casita (dentro de un bote, en las páginas de un cuento, dentro de una mochila...)A Miedin le gusta mucho estar en casa, pero cuando siente miedo quiere salir y buscar una solución para que se le pase este miedo.

Eso es lo que vas a hacer tú. Cuando sientas miedo por algo, saca a Miedin de su casa, busca a un adulto, cuéntale lo que te pasa y juntos buscar soluciones para que se pase el miedo(un abrazo ,un cuento, una canción...)así Miedin podrá volver a su casa tranquilo.